Liana escandente.
Tallo retorcido terete a angular; glabro. Estípulas ausentes. Hojas alternas, simples, resupinadas, pecíolo contorto, de 6-10 mm largo; lámina anchamente lanceolada a ovada, de 46-75 x 19-26 mm, membranácea a cartácea, glabra a ligeramente puberulenta en el envés, margen entero; nervios prominentes. Inflorescencia en umbelas terminales, pendulares; 10-20 flores bisexuales, actinomorfas; 5-8 brácteas rojizas, foliáceas, lanceoladas, puberulentas a tomentosas, brácteas internas pequeñas, subuladas; hipantio cónico, carnoso, densamente glandular-tomentoso; cáliz anaranjado a rosado por fuera, amarillo a débilmente anaranjado por dentro, con sépalos oblongos a oblanceolados; corola amarilla a amarilloanaranjada, con puntuaciones violetas, o en ocasiones ausentes, con pétalos unguiculados, limbo redondeado a espatulado con nectaríferos a la base; estambres en igual número que pétalos; ovario ínfero. Fruto en cápsula redondeada-trígona, café; semillas esféricas, carnosas, rojas.
Bomarea multiflora es una especie polimórfica por su amplio rango de distribución y la probable hibridización con otras especies, sobre todo con Bomarea hirsuta. Es posible distinguir a ambas especies por la ausencia de pelos hirsutos en Bomarea multiflora. En Oyacachi, usualmente Bomarea multiflora carece de puntuaciones de color violeta en los pétalos.